DATOS • CONSEJOS • LIBROS
Cuando hablamos de Moda Eco, debemos entender porque es importante implementar métodos para crear bellos productos de calidad que sobrepasan la prueba del tiempo. Conociendo esto nos puede ayudar a aplicar soluciones alternativas en nuestras vidas personales y nuestras carreras para reducir nuestra huella de carbono y asegurar que dejemos un planeta sano para las generaciones futuras.
……………………………………………………………………………………………………….
SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad es la capacidad de perdurar. Es el potencial de balance y buen vivir con dimensiones ecológicas, económicas y sociales. Se relaciona con todo aspecto de nuestras vidas.
……………………………………………………………………………………………………….
Cosas que podemos hacer para disminuir nuestra huella de carbono e incorporar sostenibilidad en nuestras vidas.
……………………………………………………………………………………………………….
DISEÑO SOSTENIBLE
El diseño sostenible es una filosofía de diseñar productos, estructuras arquitectónicas y servicios dentro de un sistema social, ecológico y económico en balance.
¿Cuales son los efectos de la industria de la moda convencional?
……………………………………………………………………………………………………….
DISEÑO DE MODA SOSTENIBLE
El diseño de moda sostenible, también llamada Moda Eco, es una filosofía de diseño que ha estado entrando en la industria convencional desde varios años.
Como diseñadores, creadores y consumidores, nosotros tenemos la responsabilidad de crear y comprar productos que sean sostenibles, duraderos e intemporales, al igual que bien diseñados, con el proceso cíclico de vida del producto completo en mente.
Aquí están delineadas algunas compañías y diseñadores: Violeta Villacorta, ORG by vio, Patagonia, Stewart+Brown, Edun, Linda Loudermilk, Mink Shoes, nau, Vivienne Westwood, Martin Margiela, Katherine Hamnett, Stella McCartney, etc.
¿Cómo podemos incorporar sostenibilidad en la industria de la moda?
LIBROS QUE INSPIRAN, INFORMAN Y APOYAN NUESTROS ESFUERZOS:
Esta es una lista de libros para ayudarnos a escoger las mejores opciones en nuestras vidas y en nuestras carreras creativas. Nosotros podemos reducir nuestro consumo en general e invertir en productos de calidad, que son duraderos y sobrepasan la prueba del tiempo, a la vez de ser bién diseñados.
CRADLE TO CRADLE por William McDonough & Michael Braungart – La “biblia” para diseñadores, sobre Upcycling: el proceso de convertir desperdicios o productos de desecho en nuevos productos de mayor calidad y con nuevos usos. Basado en un sistema de desarrollo del ciclo de vida de los productos, más allá del reuso, reducción y reciclaje.
FASHION & SUSTAINABILITY: DESIGN FOR CHANGE por Kate Fletcher & Linda Grose – Este libro reinventa la maquinaria compleja de la moda como un ecosistema bien balanceado.
THE LAWS OF SIMPLICITY por John Maeda – Diez leyes para balancear la simplicidad y complejidad en los negocios, tecnología y medidas para necesitar menos y tener más.
ECO FASHION por Sass Brown – Un resumen del cambio en la industria de la moda, desde modelos nuevos de negocios, comercio justo hasta “upcyling”.
THE CREATIVE ECONOMY por John Howkins – Análisis de una nueva economía basada en gente, industrias y ciudades creativas, que explora la autoidentidad, el arte, los negocios, la sociedad y el desarrollo global.
MASS CUSTOMIZATION por Joseph Pine – Mientras la producción en masa ya no sirve a nuestras necesidades, la tecnología abre el camino a los servicios personalizados y únicos, disminuyendo el uso de recursos, inventorio y plazos de entrega.
Una ciudad avanzada no es en la que los pobres pueden moverse en carro, sino una en la que incluso los ricos utilizan el transporte público.“ – Enrique Peñalosa, ex-Alcalde de Bogotá, Colombia, quién creó el Día Sin Carro en el 2000 y ha sido copiado en varias ciudades alrededor del mundo.
Nosotros seremos una sociedad sostenible cuando eliminemos la desigualdad entre los ricos y pobres y cuando la pobreza no sea más conocida en el mundo; donde la igualdad y simplicidad reine; y respiremos aire puro con nuestros ríos fluyendo sin interrupción.